Muchos ya sabemos que no solo basta estar horas en un gimnasio o estar todo el día haciendo deporte para poder ver resultados en nosotros mismos y en nuestro cuerpo.
Se tiene que hallar un equilibrio entre actividad física, alimentación y descanso.
Uno puede realizar bastante ejercicio pero sin una buena alimentación o un buen descanso, no verás los resultados o cambios que esperas.
Sin embargo, hay otras personas que si tienen una buena actividad física, una alimentación balanceada, descansan lo suficiente y no ven muchos cambios en la balanza.
Muchas veces nuestro cuerpo está cambiando por dentro, estamos construyendo masa muscular y a la vez estamos estamos reduciendo medidas y disminuyendo grasa corporal.
Está demostrado que el músculo es más denso que la grasa (aproximadamente 18 a 20% más denso). Esto quiere decir que 1kg de músculo ocupa mucho menos espacio que 1kg de grasa en nuestro cuerpo. Esta es la principal razón por la que mucha gente se desanima al no ver que los números de la balanza disminuyen.
Hay muchas formas de medir el porcentaje de grasa corporal en nuestro cuerpo, algunas más precisas que otras. En internet podemos encontrar calculadoras que con un par de medidas y tu peso te dan un % de grasa corporal que no es muy preciso.
Existen otras maneras mucho más precisas con equipos que no están al alcance de todos, sin embargo, hay un método que se utiliza hace más de 50 años y es bastante preciso con un instrumento que se llama Caliper o Plicómetro.
Existen muchas marcas de Calipers y están al alcance de todos, se pueden encontrar Calipers desde S/45.
Este método utiliza una medición en distintas partes del cuerpo con el Caliper, en donde se mide el grosor en milímetros. Uno de los método más conocidos es la medición por Caliper utilizando 7 pliegues en la piel:
1) Axila
2) Pecho
3) Abdomen
4) Subescápula
5) Suprailíaco
6) Triceps
7) Muslo
Acá les dejamos un video en donde explican detalladamente el procedimiento de la medición con el Caliper:
Una vez tengamos todos los pliegues anotados, podemos utilizar una calculadora en donde deberemos reemplazar todos los datos, colocando nuestro sexo, edad, peso y las medidas de todos los pliegues en el cuadro .
En la parte inferior saldra nuestro % de grasa, nuestros kilos de grasa, nuestros kilos de masa magra y una categoría referencial de composición corporal.
La página para utilizar esta calculadora de manera gratuita es:
https://www.bizcalcs.com/body-fat-7-fold/
Si tuvieran alguna duda o consulta no duden en contactarnos!
Comments